Partida de AirSoft.
El Airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Se trata de un juego de guerra similar al Paintball. Esta actividad se basa en la simulación de combates usando réplicas de armas reales (las cuales disparan pequeñas bolas de plástico --EN NUESTRO CAMPO SOLO ESTAN PERMITIDAS LAS BIO-DEGRADABLES-- de 6 u 8 mm) en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento paramilitar. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el tipo de juego al que se dedique.
Los participantes de Airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla dedicadas al airsoft que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, edificios, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.
El término "airsoft" proviene del inglés; se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia a la forma en que la munición es disparada.
A pesar de concepciones erradas, el Airsoft fue practicado por primera vez a finales de los 70′s, a partir del concepto de usar réplicas con aspecto de armas reales que disparasen proyectiles no letales con el propósito de simular situaciones de confrontación armada. Las réplicas de tipo Airsoft datan del año 1950 con la aparición de una pistola de juguete llamada "Shooting Shell", fabricada por Mattel. Igualmente, el Ejército de los Estados Unidos ya había concebido este tipo de ideas tras la Segunda Guerra Mundial.
Un jugador de AirSoft con una réplica de M4.
Existen numerosos tipos de partidas de Airsoft pero casi todas las escaramuzas se pueden tipificar en alguno de los dos siguientes grupos.
MilSim o Simulación Militar
Los jugadores intentan utilizar las tácticas y el estilo de las unidades militares, y el juego es habitualmente estratégico, como Defender la Base, Atacar la Base, Búsqueda y Destrucción o similar.
TacSim o Simulación Táctica
TacSim es la simulación de situaciones tácticas. Las escaramuzas estilo SWAT son un tipo de TacSim.
Una de las bases del juego es la confianza y honradez del jugador, ya que no hay manera de comprobar si alguien ha recibido un impacto. El jugador que lo recibe ha de gritar "Eliminado" dando a conocer a los demás que ha sido eliminado, retirándose a continuación del terreno de juego levantando la mano. Los jugadores peor vistos en esta comunidad son los "inmortales", por razones evidentes.
Las réplicas usadas en el AirSoft suelen ser réplicas de armas de fuego reales, excepto que estas réplicas están diseñadas para disparar proyectiles de 6 u 8 mm de diámetro.
Las réplicas de AirSoft están clasificadas conforme a su principio de operación que puede ser: mediante muelle (spring), eléctrico (AEG), o mediante gas. Una réplica de AirSoft es seleccionada según el el nivel de desempeño (duración de la batería, alcance, cadencia de disparo, precisión, fiabilidad, posibilidades de personalización, capacidad del cargador, tamaño, y peso) o el realismo requerido por el jugador. La mayoría de las réplicas de Airsoft de primera generación eran de muelle. Las réplicas de Airsoft de acción simple son casi siempre semiautomáticas y nunca automáticas. Las réplicas de segunda generación tienen mecanismos accionados por gas que requieren o un depósito de gas "Flon" (CFC) interno o una cámara de CO2 a alta presión externa. Las réplicas eléctricas automáticas o AEG (del inglís Automatic Electric Guns) son ahora las réplicas más empleadas en el Airsoft y tienen baterías recargables de alta capacidad que mueven los engranajes que desplazan el aire para propulsar las bolas.
AEG Classic Army M15A4, réplica de una carabina M4.
Bolas de plástico para airsoft de 6 mm y 0,20 gramos.
Jugadores de AirSoft completamente equipados.
Protección ocular y facial. El único riesgo de lesión grave de los proyectiles de AirSoft son las lesiones oculares. Para prevenirlas se utilizan gafas de seguridad homologadas según la norma EN-166 (EPI-89/686/CEE). Las gafas deben cumplir con las clasificaciones óptica 2 ó 1 y de seguridad A, B o F.